top of page

¿Y para qué poetas en tiempos de penuria?

  • Foto del escritor: Harold Kurt
    Harold Kurt
  • 26 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 1 nov 2024




En su ensayo "Wozu Dichter", Heidegger nos recuerda una frase de Hölderlin: "... ¿y para qué poetas en tiempos de penuria?". El filósofo señala que estamos viviendo en una época en la que el nuevo dios de la técnica cobra fuerza mientras el Ser se oscurece de manera ostensible.

En el mismo ensayo, continúa: "Los dioses que una vez 'estuvieron aquí' solo 'regresarán' en el 'momento adecuado'; es decir, solo volverán cuando las cosas relacionadas con los seres humanos hayan cambiado de manera y lugar adecuados". Luego agrega: "El tiempo es de penuria porque carece del desocultamiento de la esencia del dolor, la muerte y el amor".

Heidegger sostiene que la esencia de la poesía radica en evocar una verdad ontológica que escapa al lenguaje conceptual y a la lógica de la filosofía. No es solo un medio para describir objetos y acontecimientos en el mundo, sino que tiene una dimensión más profunda y esencial. En este sentido, se relaciona con la filosofía, especialmente desde la perspectiva que explica el filósofo, donde el lenguaje filosófico permite desocultar la naturaleza y el Ser. Para Heidegger, este es un tipo de lenguaje más auténtico, que trasciende la mera utilidad comunicativa y se adentra en la esencia de las cosas y del propio ser.

La poesía, según Heidegger, permite que el ser se manifieste a través de la palabra poética, y los poetas se convierten en los guardianes de esta revelación. Por esta razón, el filósofo alemán dedica sus días a arduas investigaciones sobre el pensamiento poético. La poesía y la filosofía, aunque diferentes en sus enfoques, pueden complementarse mutuamente en su búsqueda de significado y verdad, permitiendo una comprensión más profunda

de la existencia humana y del mundo que habitamos. Rilke en sus “Sonetos a Orfeo” termina un poema con estos versos:


"En verdad, cantar es otro soplo.

Un soplo por nada. Un alentar en Dios. Un viento".

1 Comment


Romusa NS
Romusa NS
Aug 25, 2024

Siempre dejas a uno al borde del asiento, me ha gustado muchísimo lo que he leído en esta columna y oído en el vídeo, aunque estaría fenomenal que nos regalaras tu voz en material audiovisual.

Like
Subscríbete aquí para recibir mis últimas publicaciones

Gracias por suscribirte.

  • Facebook
  • Instagram
  • X
bottom of page